Home > Noticia > Transición energética y desarrollo de redes modernas: una guía completa

Transición energética y desarrollo de redes modernas: una guía completa

By ren peter
2025-02-12

Continuando con la tendencia actual de reducir las emisiones de carbono, la idea de "transición energética" ha adquirido un mayor valor en el mundo moderno. Debido al crecimiento de la energía renovable y el desarrollo, y la preocupación global por el cambio climático, la estructura del suministro de energía convencional está cambiando. Este cambio se encuentra ahora en su fase madura de crecimiento mediante el uso de la red inteligente, un sistema de tecnologías y políticas con el papel de incorporar energía renovable y mejorar la confiabilidad de la red. Este artículo tiene como objetivo explicar de qué se trata el proceso de transición actual, así como los sistemas de red modernos, proporcionando detalles sobre cómo la transición energética, el desarrollo de la red moderna y las tecnologías avanzadas están fomentando este cambio.

¿Qué es la transición energética?

La transición energética, por lo tanto, implica el proceso de transición de la energía fósil a las energías renovables como la solar, la eólica y la hidroeléctrica, destinadas a reducir la emisión de gases de efecto invernadero para controlar el cambio climático. Por lo tanto, esta transición no es solo un cambio hacia tecnologías limpias, sino una metamorfosis en el manejo de la generación, el almacenamiento y el uso de energía.

La conversión de las fuentes de energía tradicionales al tipo moderno se ha caracterizado por lo siguiente:

Transición Energética: Transición de la energía para estar libre de carbono.

Electrificación: Pasar de sistemas basados en combustibles fósiles a soluciones eléctricas, como vehículos eléctricos (EV) y calefacción eléctrica.

Energía renovable: Incorporación de tecnología solar/eólica y de baterías en el intento de satisfacer las necesidades futuras de energía de manera eficiente.

Todos los países del mundo se están embarcando en el largo y sinuoso viaje hacia el logro del siempre popular objetivo de emisiones "netas cero", mientras que las formas de energía renovable se vuelven cruciales para el proceso de descarbonización de los factores del sistema eléctrico, como las microrredes y los hogares inteligentes.

El papel de las redes modernas en la transición energética

Este último podría ser un resumen adecuado del principal facilitador de la transición energética, a saber, la aparición de una red moderna. Los ecosistemas de la red actual, centralizados y construidos para la energía generada desde una planta de energía hasta el consumidor, no están equipados para la energía y la tecnología modernas. Por lo tanto, la modernización de la red es importante debido a la evolución de los sistemas energéticos.

¿Qué es una cuadrícula moderna?

Una nueva generación de sistemas de energía convencionales o lo que comúnmente se conoce como una red inteligente o una red inteligente es un sistema de suministro de electricidad que utiliza tecnología heredada e inteligencia informática. Los conceptos de las redes modernas no son estructuras fijas, ya que son dinámicas con la capacidad de adoptar DER como sistemas solares, turbinas y baterías, entre otros.

Tecnologías clave que impulsan la modernización de la red

Por lo tanto, el cambio en las redes depende de la tecnología. Algunas de las siguientes tecnologías son las más significativas:

AMI: Contadores inteligentes que transmitirían el consumo en tiempo real y ayudarían a los consumidores y a las empresas de servicios públicos implicadas a tomar mejores decisiones.

Almacenamiento de energía: Las soluciones de almacenamiento en baterías y almacenamiento hidroeléctrico por bombeo se pueden utilizar para almacenar energía producida a través de fuentes renovables cuando no se necesita, de modo que la energía almacenada se pueda utilizar cuando la producción de energía es baja.

Ciberseguridad para redes: Con la red cada vez más compleja y cada vez más basada en interconexiones, se deben tomar varias medidas para garantizar que estén protegidas de prácticamente cualquier amenaza.

Smart Grid: El uso de big data en la gestión de la red con un enfoque especial en la gestión de la carga y la eficiencia energética.

La integración de las fuentes de energía renovables

La energía renovable es uno de los principales problemas en la operación actual de la red porque es difícil acomodarla en la red. Las energías renovables como la solar y la eólica no generan energía todo el tiempo, especialmente durante los períodos en que hay una gran demanda. En este sentido, los marcos actuales de redes emplean DSM, almacenamiento y microrredes para promover el equilibrio entre la oferta y la demanda.

Es posible mitigar la variabilidad de la confiabilidad y la variabilidad de las fuentes mediante el uso de inversores y sistemas de control de la red más inteligentes.

La importancia de la resiliencia y la confiabilidad de la red

Tener un mayor volumen de energía renovable y tecnologías innovadoras apreciables en la red hace que la resiliencia de la red sea un tema de gran importancia. Tienen que garantizar que la energía se entregue y consuma de manera óptima al tiempo que exigen confiabilidad y protección contra calamidades naturales y delitos cibernéticos, entre otros factores.

Este concepto se ocupa de mejorar la capacidad de las redes para adaptarse a los choques que podrían ser en forma de clima o falla del equipo. Este término se refiere a la capacidad de la red para suministrar energía en todo momento según lo demanden los consumidores.

¿Cómo contribuye la flexibilidad de la red a la resiliencia?

Otra idea de la red moderna es que estos últimos son generalmente menos fijos que los sistemas tradicionales. La sostenibilidad es vital para abordar las variaciones en los requisitos energéticos y la incorporación de tecnologías avanzadas

Por ejemplo, las tecnologías de respuesta a la demanda pueden ayudar a contrarrestar la oferta y la demanda controlando el uso de energía del consumidor en ciertos momentos de alta demanda. Del mismo modo, los edificios inteligentes con tecnologías de eficiencia energética pueden ayudar a disminuir la cantidad de presión sobre la red; Los cargadores de vehículos eléctricos pueden actuar como un sistema de almacenamiento distribuido que carga la red cuando es necesario.

El papel de la política en la modernización de la red

Los marcos políticos son útiles en la transición energética, así como en las redes de industrias más progresistas. Los gobiernos también ejercen influencia centrándose en el fomento de la inversión en la infraestructura de la red, los subsidios para la energía renovable y la regulación para la descarbonización.

Es necesario promover la integración de las energías renovables y las redes inteligentes para impulsar este cambio. Esto va de la mano con la recomendación anterior que apoya la fijación del precio del carbono, así como la eliminación de los subsidios para grandes proyectos de energía renovable.

Beneficios económicos de la transición energética y el desarrollo de redes modernas

Es esencial tener en cuenta que el acto de adoptar energías limpias, así como redes inteligentes para la distribución de energía, no solo es bueno para el medio ambiente, sino que también resulta financieramente viable a largo plazo. La rehabilitación del sector eléctrico y la aparición del nuevo sistema de red presentan oportunidades considerables para crear empleo y crecimiento de la economía.

          • Oportunidades de empleo: La tecnología y la innovación en fuentes de energía renovables, sistemas de redes inteligentes e instalaciones de almacenamiento de baterías crearán miles de oportunidades de empleo.

          • Energía: Esta idea se relaciona en gran medida con la modificación de las redes y los hogares inteligentes y puede ayudar en gran medida a reducir el uso de energía, lo que hace que la energía sea más barata para los consumidores.

          • Sostenibilidad: La reducción de emisiones junto con la mejora del acceso a la energía está en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Conclusión

La transición energética y el desarrollo de la red moderna están intrínsecamente vinculados. A medida que avanzamos hacia un futuro energético más sostenible, las redes modernas desempeñarán un papel fundamental para facilitar la integración de la energía renovable, mejorar la confiabilidad de la red y mejorar la seguridad energética. La transición a la energía limpia y renovable es inevitable, y las redes modernas están en el centro de este cambio. Con las inversiones, políticas y tecnologías adecuadas, podemos garantizar un futuro energético resiliente, confiable y sostenible para todos.

Hola, soy Chunjian Shu

"X.Y. Tower: Soluciones fiables e innovadoras para torres y equipos eléctricos de alta calidad con servicio profesional.

contáctenos