Home > Noticia > Torres de energía industriales de 10 kV a 220 kV: cómo elegir la correcta

Torres de energía industriales de 10 kV a 220 kV: cómo elegir la correcta

By ren peter
2025-07-17

Introducción

En el mundo industrializado actual, los sistemas de transmisión de energía utilizan torres de energía industriales de 10 kV a 220 kV. Enormes estructuras de acero que transportan electricidad entre generadores y usuarios se utilizan para que las fábricas, ciudades y centrales eléctricas entreguen electricidad con precisión y confiabilidad. Ya sea que se trate de la operación de una instalación de fabricación, la expansión de la red eléctrica, un proyecto o la selección de una torre de transmisión, se necesita una selección precisa para proporcionar suficiente electricidad para operaciones ininterrumpidas.

Entendiendo las torres de energía de 10kV a 220 kV

Estas torres son torres de energía industrial fabricadas con acero para formar marcos que transportan los conductores eléctricos aéreos. Para fines industriales, el rango de 10 kV (media tensión) y 220 kV (alta tensión) es óptimo para la transmisión de energía con pérdidas mínimas. 

Estructura de transmisión de 10 kV: Se encuentra en industrias ligeras así como en las redes de distribución. 

Torre de transmisión de 220 kV: Admite transmisión de servicio pesado, incluidas las interconexiones de red y los enlaces de subestaciones. 

El diseño de estas torres también incorpora otras consideraciones como la resistencia a la carga del viento, la capacidad de carga estructural, la holgura de los conductores, el espaciado de fases y otros.

Tipos de torres de energía industriales

Según el voltaje y su uso previsto, hay disponible una amplia gama de configuraciones:

Torres de energía de celosía de acero: Estas son estructuras livianas y de alta resistencia que las hacen aptas para líneas de 220 kV.

• Torres tipo poste: Más adecuadas para líneas de transmisión de 10 kV a 66 kV, son ideales para franjas estrechas de tierra. 

• Torres de marco en H: Adecuadas para tramos cortos y estructuras de doble circuito. 

• Torres en V arriostradas: Más económicas para tramos largos. 

Estándares de materiales y recubrimientos

Para soportar condiciones industriales duras y entornos hostiles, las torres de energía industriales de 10 kV a 220 kV están construidas con materiales de primera calidad y utilizan métodos de recubrimiento certificados internacionalmente para mejorar su durabilidad. 

  • El material principal utilizado para las torres de energía industriales es acero galvanizado de alta resistencia, específicamente aceros clasificados Q345B y Q420. Estos grados son conocidos por su excepcional resistencia a la tracción y su elevada resistencia a la deformación bajo cargas sostenidas. Dichos aceros son útiles para la carga mecánica de líneas eléctricas aéreas, especialmente en áreas propensas a fuertes vientos o actividad sísmica. 
  • Para combatir la corrosión ambiental, especialmente en regiones costeras o húmedas, las torres se someten a galvanización en caliente, lo que mejora su resistencia a la corrosión. Durante este proceso, los componentes de acero se sumergen en zinc fundido, formando una capa protectora que aumenta la durabilidad de la estructura a alrededor de muchos años.

Aspectos de diseño

Para diseñar torres de energía industriales de 10 kV a 220 kV, es necesaria una combinación de ingeniería estructural y eléctrica para garantizar la seguridad, la funcionalidad y la longevidad. Cada aspecto debe considerar el voltaje, la topografía y los requisitos específicos del proyecto. 

Altura y envergadura de la torre: La longitud del tramo de una línea y la altura de una torre están determinadas por el terreno y el voltaje de la línea. Para voltajes más altos como 220 kV, se necesitan torres más altas y mayores tramos entre ellas para garantizar una distancia de fase segura y minimizar la interferencia electromagnética. 

Tipo de cimentación: El tipo de cimentación elegido debe tener en cuenta las condiciones locales del suelo y el peso de la torre. Esta selección está influenciada por la capacidad de carga del suelo, el nivel freático y la altura de la torre. Los cimientos RCC, pilotes y rejillas son los candidatos. 

Diseño de carga de viento: El cumplimiento de IEC 60826 es imprescindible para torres en regiones costeras y montañosas.

Aplicaciones en diversos sectores industriales

Las líneas de transmisión suspendidas con niveles de voltaje que van desde 10kV a 220 kV encuentran aplicación en diversas industrias, que incluyen: 

• Fábricas y plantas de fabricación

• Estaciones de generación de energía

• Operaciones mineras

• Complejos Petroquímicos

• Granjas de energía renovable

• Sistemas de red de alta tensión

Garantizamos una transmisión de potencia optimizada al proporcionar torres diseñadas a medida para cada industria.

Proceso de instalación de torres de energía industriales de 10 kV a 220 kV

Este proceso implica distintas fases, y con cada fase avanza se realiza una evaluación central de los elementos necesarios para la correcta y segura distribución eléctrica de la energía. Refuerza los puntos marcados para torres industriales de 10KV- 220KV. Cada fase son sistemas modernos, medidas de sujeción con precisión, restricciones de límites cuidadosas y decoro de ingeniería. Las metodologías clave incluyen: 

  • Construcción de cimientos

Esto incluye los parámetros del suelo y el estudio del perfil del suelo en relación con las cargas a aplicar. Sobre la base de estos parámetros, los cimientos de RCC o pilotes se construyen como hormigón armado para soportar el peso de la torre y las cargas de viento.

  • Montaje de la torre

 Dependiendo de los desafíos de la ubicación y el diseño estructural de la torre, algunas piezas de acero pueden ensamblarse a nivel del suelo en partes sustanciales, mientras que otras en altura en porciones. 

  • levantamiento

En áreas remotas, el montaje se lleva a cabo a través de grúas, postes e incluso un helicóptero. La parte de elevación se ejecuta con precaución y estrictas medidas de seguridad. 

  • Conductores de tendido

Los conductores se ensartan de una torre a otra a través de las máquinas extractoras y tensores, manteniendo un juego y una tensión adecuados para evitar que se hundan o se rompan.

  • Pruebas y puesta en marcha

La integridad estructural, eléctrica y de puesta a tierra se verifica después del montaje y se ensarta de manera gradual para garantizar el cumplimiento antes de energizar la línea.

Ventajas de las torres de acero galvanizado

Para una torre de energía industrial con un voltaje de 10 kV a 220 kV, se prefiere el acero galvanizado porque ofrece bajos costos de mantenimiento, durabilidad excepcional y rentabilidad a largo plazo. Los siguientes puntos resumen las ventajas clave:

• Resistencia a la corrosión

El proceso de galvanización por inmersión en caliente aplica una capa protectora de zinc que defiende el acero del óxido, la humedad e incluso la corrosión química. También lo hace adecuado para entornos hostiles como zonas costeras, desérticas o industriales.

• Bajo mantenimiento

La reducción de los costes de inspección y mantenimiento se atribuye a un repintado poco frecuente debido a la necesidad de menos trabajo de retoque.

• Uso económico prolongado

A pesar de los costos iniciales algo elevados, las líneas de transmisión de acero galvanizado de gran envergadura brindan una larga vida útil y bajos gastos de mantenimiento, lo que hace que la línea sea económica.

• Resistencia estructural excepcional

El acero galvanizado conserva la resistencia mecánica debido a los equipos en el sitio y las cargas ambientales climáticas para las torres, estabilizándolas durante eventos climáticos severos.

Cómo seleccionar la torre adecuada (10 kV a 220 kV)

Preste atención a los siguientes factores: 

Nivel de voltaje: seleccione según la distancia y la carga.

Tipo de terreno: Colinas, llanuras, regiones costeras y marinas.

Configuración de línea: Circuito simple o doble.

Longitud del tramo: Tramo medio en comparación con el tramo máximo.

Medio ambiente: Zonas corrosivas o ventosas.

Conclusión

Comenzando con torres de distribución de 10 kV y estructuras de celosía de acero de alto voltaje de hasta 220 kV, las torres de energía industriales se han diseñado para permitir una transmisión de energía estable y eficiente. Las torres están construidas con materiales fuertes e ingeniería avanzada, lo que garantiza el cumplimiento de los estándares globales de ingeniería y, por lo tanto, ofrece una transmisión confiable de energía a largas distancias.  Visite XY Tower hoy para obtener torres de transmisión de energía personalizadas de bajo costo y alta calidad y su gama completa de servicios.

Hola, soy Chunjian Shu

"X.Y. Tower: Soluciones fiables e innovadoras para torres y equipos eléctricos de alta calidad con servicio profesional.

contáctenos